Macarena Tabja (PER)

NADA ES VERDAD, TODO ESTÁ PERMITIDO

SUERO #04

Macarena Tabja (PER)

NADA ES VERDAD, 

TODO ESTÁ PERMITIDO

Las categorías que nos han regido hasta ahora empiezan a desmoronarse. El mundo no se divide ni en primero ni en tercero, es uno solo y el COVID-19 se lo recuerda diariamente a toda la humanidad. No es gratuito traer las fotografías de Macarena Tabja en esta época de pandemia, cuando gran parte de la humanidad se halla aislada cumpliendo una cuarentena –obligatoria o voluntaria, según el Estado-Nación que los gobierne–, con la esperanza de frenar un virus que ya se ha llevado miles de vidas. 

Hoy las calles están prácticamente desiertas y las imágenes que nos llegan a través de las pantallas son desoladoras respecto al avance del virus, pero, por otra parte, son sorprendentes en tanto la naturaleza se está reapropiando de aquello que le expropiamos. Y no es nada menos que lo que conocemos como ‘espacio público’.

‘Nada es real, todo está permitido’ nos acerca una selección de fotografías que fueron tomadas por Macarena Tabja entre 2013 y 2020 en sus recorridos por las ciudades de Lima, Iquitos y Tarapoto. Las imágenes no pretenden ser una bitácora, sino instantáneas que Tabja va encontrando en su andar incierto. En este desplazamiento la fotógrafa observa todo lo que sucede a su alrededor, pero su mirada no es pasiva ni contemplativa pues está a la caza de aquello que –paradójicamente– la atrape. Su mirada extrañada, crítica e irónica hacia la realidad, en especial hacia la sociedad de consumo, hacen posible la carga de humor que prevalece en sus imágenes. 

Tabja pone en crisis las categorías aprendidas y busca encontrarle otra cara a las personas, cosas o situaciones que se le presentan. De esta manera, lo cotidiano o familiar se torna extraño o desconocido y se presenta como nuevo bajo la aguda mirada de la fotógrafa.

Luisa Fernanda Lindo| Marzo 2020

 

Macarena Tabja (Lima, 1980) Estudió Comunicaciones y Publicidad en la Universidad del Salvador (Buenos Aires), Fotografía, Antropología Visual y Fotografía Documental en el Centro de la Imagen (Lima). Ha tenido una muestra individual en El Cuarto del Rescate (Lima, 2009), una colectiva en el Parque Kennedy (Lima, 2016), una individual en Suero (2020) y una colectiva en la galería Martín Yépez (Lima, 2021). Ha sido seleccionada para el taller de fotografía Finding Your Vision Oaxaca, dictado por Alex Webb y Rebecca Norris, para la residencia de arte en Centro Selva Arte y Ciencia (Pucallpa, Perú), y para el taller de colectivos con el colectivo chileno B(alpo). Ha sido becada por USAID para el taller Fotos por el Cambio (Lima). Sus trabajos han sido publicados en revistas nacionales, la SPDA, la WCS Perú y en NPR (National Public Radio, EE.UU).