Valeria Ghezzi (PER)

PONIENTE

 

SUERO #25

PONIENTE

Valeria Ghezzi (PER)

PONIENTE es una serie de seis collages realizados con recortes de revistas National Geographic que datan de 1949 a 1989, los cuales han sido intervenidos con óleo rojo y cera de abeja. Para Ghezzi esta propuesta se halla en relación con la pérdida como condición de la vida; es decir, con aquello que ya no existe. Sin embargo, el posicionamiento de la artista frente a ese pasado que se apolilla en un depósito, está sostenido en un análisis crítico tanto al contenido de la revista como a la memoria de las imágenes que perpetúan una historia distorsionada. A partir de la manipulación de textos e imágenes que remiten a una mirada construida desde Occidente, Valeria Ghezzi propone una plataforma discursiva desbordada de capas de recortes de revistas, como de vacíos, en la que expone: desigualdades, contradicciones, relaciones de poder, explotación e instrumentalización de seres humanos, así como la infinidad de grietas que se presentan entre estas problemáticas. 

Luisa Fernanda Lindo | Diciembre, 2021

 

Valeria Ghezzi (Lima, 1974) Estudió Diseño Gráfico en el Instituto Toulouse Lautrec, Bellas Artes en la Scuola Lorenzo de Medici (Florencia) y Corte y confección en Central Saint Martins School of Art and Design (Londres). Ha obtenido el Segundo lugar en el Premio Nacional de Pintura BCR (2018). Ha participado en distintas residencias en Florencia, Italia, Sudáfrica, México y Colombia. Hasta la fecha ha expuesto 20 exposiciones individuales entre las que destacan Caja de Jabón (Museo Pedro de Osma, 2015); Los objetos robados (Centro Cultural Inca Garcilaso de la Vega, 2011); y Nada por declarar (Centro Cultural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006). Su obra ha sido expuesta de manera colectiva en Lima, Washington, Nueva York, Santiago de Chile y Punta del Este. Desde 2015 es cofundadora del proyecto Socorro polivalente y es miembro de la Asociación Peruana de Mujeres Artistas Visuales del Perú. Sus obras están en distintas colecciones públicas y privadas.